EL BIEN DEL PAÍS SE PRESENTA EN EL TEATRO HELÉNICO
- publinotamxelblog
- 19 mar 2018
- 2 Min. de lectura
“¿Cuál es la responsabilidad de un hombre de estado? Garantizar el estado de derecho. Pero hay que enseñar a los ciudadanos a que obedezcan la ley por su propia voluntad”. Esta frase enmarca la línea dramatúrgica que Timberlake Wertenbaker plantea en El bien del país (basada en la novela The Playmaker de Thomas Keneally). Este texto cuestiona de forma severa el sistema penitenciario de Sídney, Australia en 1788, que no dista mucho de nuestra actualidad; su vigencia condujo al director Zachary Fine a escenificar por primera vez en México dicho proyecto, bajo la producción de Producciones Foro Shakespeare. Estrenada en el Teatro Royal Court en Londres en 1988, la multipremiada obra El bien del país es una pieza que indaga sobre la eficacia del sistema penitenciario, la redención del ser y el poder transformador del arte. La obra, considerada un clásico moderno, muestra cómo el teatro se traduce en un ejercicio introspectivo que nos hace ser conscientes de nosotros mismos y nuestras emociones. Esta comedia basada en hechos históricos, narra como un grupo de convictos montó la primera obra de teatro representada en Sídney en 1788. En sus escenas vemos las peripecias que enfrentó el Teniente Ralph Clark para lograr su cometido. En dicho elenco figuraban ladrones, prostitutas y rufianes, cuya esperanza de vida estaba reducida a la pena de muerte. Lo que en un principio asemejaba un caos, resultó ser una hilarante historia que formó, con el paso del tiempo, una nueva sociedad. El bien del país tendrá temporada a partir del 15 de febrero al 25 de marzo, los días jueves y viernes a las 20:30 horas, sábados y domingos a las 17:00 y 20:00 horas, en el Teatro Helénico. Hay preventa del 30% hasta el 15 de febrero válida en taquilla y Ticketmaster. Los boletos tienen un costo de $400, $300, $200 y $150.



